
Resiliencia tecnológica en los servicios básicos orientados al ciudadano: Gestión Tributaria - C11.I3.L1
Título del Proyecto:
-Resiliencia tecnológica en los servicios básicos orientados al ciudadano: Gestión Tributaria.
Código / Identificación:
-C11.I3.L1
Convocatoria:
-Orden TER/836/2022, de 29 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022.
Descripción del Proyecto:
Descripción y Motivación de la necesidad:
-Este proyecto, encuadrado en la Línea Estratégica 1, Administración Orientada al Ciudadano se encuadra dentro de las actuaciones subvencionables correspondientes al “Desarrollo de plataformas para la digitalización de los servicios públicos que prestan las entidades locales. Desarrollo o adopción de herramientas que contribuyan a la digitalización de las unidades de las administraciones locales que prestan servicios a la ciudadanía, en particular en relación con los servicios sociales o la economía de los cuidados.”.
La descripción básica es:
- Desarrollo de nuevas funcionalidades de la plataforma de gestión tributaria ESTIMA de REGTSA: Optimización de la gestión integral de tributos y actuaciones encaminadas al desarrol lo de nuevos servicios de atención ciudadana personalizada personalizada.
La necesidad de esta actuación viene dada por:
- La utilización cada vez mayor de los ciudadanos y empresas de los municipios, de la sede electrónica de REGTSA, que ha llevado a identificar una serie de requerimientos evolutivos de la plataforma, detallados en las fases del proyecto, que dieron lugar a una nueva contratación, cuyo objeto es mejorar la prestación de servicios y procesos digitales por parte de la Administración, actuando sobre su usabilidad, utilidad, calidad y accesibilidad.
Objetivos:
-El proyecto de nuevas funcionalidades a la aplicación informática ESTIMA de REGTSA, está pensada para trabajar centralizadamente, facilitando la interoperabilidad del servicio tan importante como es la gestión tributaria.
Implantación de nuevas funcionalidades de la aplicación informática ESTIMA
Esta actuación se encuentra enmarcada en el proyecto estratégico de REGTSA 2020-2023, en el cual se incluye el proyecto RET-GERT, el cual aspira a mejorar y actualizar la aplicación de gestión tributaria de la Diputación de Salamanca, ESTIMA, y que da servicio a los municipios de la Provincia.
La actuación comprende un proceso de optimización de la aplicación ESTIMA, basada en los siguientes ejes: Interoperabilidad, inteligencia, automatización, eficiencia, servicio y expedientes, pudiendo ser desglosado en las siguientes tareas o funcionalidades, todas ellas alineadas con la naturaleza de servicio de atención pública de la plataforma.
INTEROPERABILIDAD
- BOE: Integración Con Subasta Electrónica
- AEAT: Intercambios Información Con La Agencia Tributaria
- Registro Propiedad: Fase 1: Petición Notas Simples
- Firma biométrica en las notificaciones presenciales
- Pasarela de Pago Redsys
- Prestación de servicios para conexión con SIR
- Interoperabilidad con la plataforma de intermediación de datos
INTELIGENCIA
- Aero: Horizons “Inteligencia En El Día A Día”
- Aero: Flow “Inteligencia En La Tramitación”
- OVR: Buzón De Documentos
- Confirmación De Cobros Vía Cuaderno 43
- Consecuencia Resolución (Cctt) Levantamiento Embargo
EFICIENCIA
- Redimensionamiento y activación del servicio Cloud
- Circuito De Gestión De Fallecidos / Sucesiones
- Expediente Apremio: Sección Resumen Indicadores/Resultado Oe (Más)
- Gan: Añadir Representa Al Recibo Para Notificación Apremio y Re-Emitir Notificaciones Notificadas
- Procedimiento Concursal
- OVR: Entrada Rápida Lecturas Agua
SERVICIO
- Implantación del procedimiento de Sanciones administrativas
- Rediseño del sistema de informes de contabilidad a los ayuntamientos:
- Fase 1: hacer más sencillos y comprensibles los listados que se generan.
- Fase 2. Incluye la generación de formatos de carga en las aplicaciones de contabilidad de los ayuntamientos
EXPEDIENTES
- Expediente Electrónico. Procedimiento Tramitación Simplificada de procedimientos administrativos no tributarios
- Implantación Sede
- La descripción técnica recogida supone una respuesta resiliente y tecnológica ante los servicios orientados al ciudadano.
Actividades:
Implantación de nuevas funcionalidades de la aplicación informática ESTIMA
Línea 1: Administración orientada al ciudadano Actuación subvencionable: desarrollo de plataformas para la digitalización de los servicios públicos que prestan las administraciones.
-Se trata de un proyecto enmarcado en el plan estratégico del Organismo de Recaudación (REGTSA), su naturaleza se ajusta al desarrollo de plataformas para digitalización de servicios públicos ya que se trata de una optimización de la plataforma integral vigente en el organismo, ESTIMA.
Las actuaciones que se van a desarrollar sobre esta plataforma y que son objeto de este proyecto son:
- Digitalización de servicios públicos en las fases más próximas al ciudadano como son las que se encuentran en la denominada “atención al contribuyente”, esto se refiere a:
- Facilitar las obligaciones tributarias como el pago electrónico, mediante pasarela Redsys.
- Digitalización de notificaciones presenciales mediante firma biométrica.
- Digitalización de servicios para facilitar datos y trámites al ciudadano: integración con subasta electrónica, intercambios información con la agencia tributaria, petición de notas simples al registro de la propiedad, etc.
- Desarrollo de plataformas e interfaces digitalizados, permitiendo una navegación más intuitiva y cercana tales como buzón de documentos que permita #tags (etiquetas, palabras clave, facilidad para el usuario), generación de confianza en la tramitación digital mediante aplicación de predicción, confirmación de cobros y levantamientos de embargo.
- Digitalización de trámites electrónicos que habitualmente causan mayor preocupación a los ciudadanos y que requieren de un servicio público, ágil, sencillo y seguro, por ejemplo gestión de datos de personas fallecidas, expedientes de apremio, notificaciones, procedimientos concursales o lecturas de agua (tasas).
- Rediseño de procedimientos, con el fin de incluir en la plataforma nuevos procedimientos tales como liquidación de sanciones administrativas o generación de informes económicos.
- Mejora de la experiencia del ciudadano usuario del servicio público, a través de: expediente electrónico en los siguientes procedimientos: Tramitación simplificada de procedimientos administrativos no tributarios, resoluciones presidencia/ consejo, sede y tablón 2.0 multi dispositivo (esto contemplaría el acceso de los ciudadanos desde dispositivos móviles).
Presupuesto:
- Presupuesto total: 362.968,54 €
Enlaces de Interés: